Warning: Declaration of AVH_Walker_Category_Checklist::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/thoughtful-living.org/public_html/wp-content/plugins/extended-categories-widget/4.2/class/avh-ec.widgets.php on line 62

Warning: Declaration of AVH_Walker_CategoryDropdown::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/thoughtful-living.org/public_html/wp-content/plugins/extended-categories-widget/4.2/class/avh-ec.core.php on line 876

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/customer/www/thoughtful-living.org/public_html/wp-content/plugins/extended-categories-widget/4.2/class/avh-ec.widgets.php:0) in /home/customer/www/thoughtful-living.org/public_html/wp-content/plugins/wordpress-mobile-pack/inc/class-wmp-cookie.php on line 50
¿Por que necesitamos una revolución? |Uncategorized | Thoughtful Living Non Profit Organization

¿Por que necesitamos una revolución?

El levantamiento, Honore Daumier, 1848

           

Calvina Fay, columnista invitada, Diretora Ejecutiva de Drug Free America Foundation, Inc., www.dfaf.org.

 Lo que se escucha en las calles es que la Marihuana no es adictiva y no es perjudicial. Frecuentemente usted escuchará que algunas personas justifican su uso  alegando que es mas segura  que el alcohol. Esto es lo mismo que decir que es más seguro golpear a una persona en el rostro con un guante de box que con la mano desnuda.  Ambas formas de golpear lastiman y las dos son equivocadas!

Esos argumentos peligrosos de que la Marihuana no es tóxica y no produce dependencia estan perjudicando a nuestros jóvenes y sus oportunidades de un futuro saludable y de éxito. Esto no pasa de ser una propaganda, sin evidencias comprobables. La verdad es que, la evidencia científica cuenta una historia muy diferente.

La ciencia nos viene mostrando claramente que el cerebro humano continúa desarrollandose hasta después  de los 20 años de edad . Es por esto, que la introducción de cualquier sustancia tóxica en el cerebro causa perjuicios en su desarrollo normal. Alguno de estos perjuicios se vuelven permanentes y van alterando la vida del individuo.

Enfermedad Mental

Una infinidad de investigaciones muestran la correlación entre el uso de la Marihuana y  enfermedades mentales como: esquizofrenia, transtorno bipolar, depresión y trastorno de ansiedad. Un estudio holandés en un universo de 4000 personas de la población general, reveló que aquellas personas que usaban grandes cantidades de cannabis tenian siete veces más probabilidades de tener síntomas psicóticos después de tres años. La investigación indica que el uso de Marihuana está vinculado a la aparición de síntomas psicóticos así como el agravamiento de los síntomas existentes. Rebecca Kuepper lideró un equipo de investigación que descubrió que  “el uso de Marihuana es un factor de riesgo para el desarrollo de síntomas psicóticos. El uso contínuo de cannabis puede aumentar el riesgo de transtornos psicóticos”. Hay una especial preocupación en la correlación de la esquizofrenia con jóvenes que comienzan el uso de Marihuana precozmente.

Memoria y Disminución del CI

El mes pasado, científicos del Instituto de Investigación Murdoch, en Melbourne –  Austrália, comprobaron la sospecha tenida hace mucho tiempo, de que el uso abusivo de Marihuana por largos períodos de tiempo, causa daños en la memoria y en la capacidad de aprendizaje. La investigación demostró que mientras más temprano se comienza el abuso de cannabis, es peor el daño. Ellos informaron una reducción del volumen de masa blanca, el complejo sistema de conección cerebral, de más de 80% en los usuarios de Marihuana estudiados. Ellos concluyeron que esa reducción estaba vinculada a la pérdida de memoria y de concentración; y que los usuarios de esta sustancia tienen dificultades para aprender cosas nuevas y de recordar cosas ya sabidas. Sus descubrimientos se suman a anteriores evidencias mostrando que el hipocampo, el área del cerebro vinculada con la memoria, disminuyó entre los abusadores de la sustancia.

Otra investigación dada a conocer en Agosto evidenció mayores preocupaciones sobre la Marihuana. En un estudio de corte (por faja etaria) de largo plazo, com un universo de más de 1.000 neozelandeses, liderado por la Dra. Madeline Meier, investigadora de post-doctorado en la Universidad de Duke, involucró a individuos que iniciaron el uso de Marihuana en la adolescencia y continuaron usándola por años, los resultados mostraron una disminución promedio de  8 puntos en el CI entre los 13 y 38 años. Abandonar el uso de la Marihuana no pareció revertir la reducción del CI.

Nuevas evidencias confirman que el hipocampo se ve disminuido en usuarios abusivos de Marihuana. Los que desarrollan el uso de Marihuana a temprana edad, presentan mayor reducción en el volumen de sustancia blanca,vinculada a la memoria, la concentración y la capacidad de aprender cosas nuevas.

El cambio en los níveles de THC

La mayor parte de los padres no reconocen que la Marihuana se volvió más potente con el paso de los años. Ellos creen que la Marihuana aun es esa cosa débil de los años 60 e inicio de los años 70, cuando el nivel promedio de concentración de THC era inferior al 1%.  THC es el elemento activo de la Marihuana que “te hace volar”  y gatilla alucinaciones y otras experiencias del tipo psicóticas.

De acuerdo con el mundialmente renombrado, especialista en Marihuana, el Dr. Mahmoud El Sohley que dirige el Proyecto de Marihuana en el Centro Nacional de Investigación  de Productos Naturales de la Facultad de Farmacia de la  Universidad de Mississipi, la tasa promedio de THC era de 0,74% en 1975 y aumentó a 10% en 2009, com algunas muestras que superaron el 30%. Hace algunos años, él predijo que la tasa promedio de concentración de THC llegaría al 15% en 2019.

Con base en informes recientes de otras fuentes, en la actualidad estamos viendo tasas promedio de 14%, com algunas muestras llegando a enormes niveles de  THC, del orden de 38%.  Esto tiene un impacto profundo sobre e nivel de compromiso y en las propiedades alucinógenas de la Marihuana que está siendo usada hoy en día!  Esto está generando una ola de conductores desorientados en nuestras calles y carreteras además de afectar nuestros locales de trabajo. Según el Departamento de Transportes  de Colorado, los conductores que dieron positivo para Marihuana en accidentes automovilísticos fatales se duplicó entre 2006 y 2010.

Estos elevados niveles de THCson extremadamente preocupantes cuando percibimos que tenemos actualmente una seria epidemia de uso de drogas en los Estados Unidos, especialmente en nuestra juventud, y la Marihuana es la droga preferida de la mayoria de los jóvenes. Estudiantes de enseñanza media hoy en día están más propensos a usar Marihuana que cigarrillos.

Investigaciones Recientes

De acuerdo con los resultados de la Investigación Nacional sobre el Abuso de Drogas entre adolescentes dado a conocer este mes por el Centro Nacional de Abuso y Dependencia de Substancias de la Universidad de Columbia (CASA), 2012  es el sexto año consecutivo en que 60% o más de los adolescentes, en el segundo año de enseñanza media declaran que sus escuelas están inundadas de drogas. La investigación reveló también que:

  • Seis de cada diez escuelas secundaria y una de cada tres escuelas de enseñanza básica están inundadas por las drogas.
  • Casi 9 de cada 10 alumnos del segundo año de enseñanza secundaria declaraon conocer a compañeros que se drogan, beben o fuman durante el día en clases.
  • Cincuenta y dos por ciento de los estudiantes de enseñanza secundaria encuestados, declaran saber de un lugar dentro o cerca de la escuela, donde los alumnos concurren a usar drogas.
  • Cuarenta y cuatro por ciento sabian sobre un estudiante que vendia drogas en su escuela, y entre los que sabian el 91 por ciento conocía a alguien que vendía Marihuana.

Entonces, debemos preguntarnos: “Como pueden los alumnos hacer su mejor esfuerzo en los estudios, si sus cerebros son perjudicados con drogas y/o alcohol?”

Al contrario de la creencia popular, esta epidemia de las drogas no afecta solo al joven “malo” o “marginal”. Ella afecta a todos los segmentos de nuestra población joven, incluyendo estudiantes brillantes e incluso atletas.

La investigación anónima de la  Asociación Colegiada Nacional de Atletas,  com mais de 20.000 atletas, en 2009 constató que 22,6% admitió haber usado Marihuana el año anterior. Entre los deportes de los hombres, el lacrosse (deporte popular en los Estados Unidos, con 10 jugadores por lado cargando um taco com una rede, intentando llegar al arco del adversario) lideró con casi la mitad (48,5%) de los jugadores encuestados admitiendo el uso de Marihuana. En los deportes femeninos, el hockey sobre cesped tuvo más de un tercio (35,7%) de sus jugadoras usando a substancia.

Las investigaciones muestran que 24% de los estudiantes secundarios, de todas las edades, usó Marihuana,  contra apenas 15% que experimentaron el tabaco. Por que motivo los padres y los líderes nacionales no estan suficientemente alarmados para enfrentar esta situación considerando que a casi un cuarto de nuestros estudiantes ya les fue presentada la Marihuana?Talvez la falta de preocupación con relación a este problema sea debida al hecho de que la mayoría del público simplemente no entiende cuanto es realmente perjudicial la Marihuana.

Talvez parte de esa falta de reacción se deba al hecho que muchas personas aceptaron como válida la estupidez de que la Marihuana  – una hierva dañina y tóxica – sea un medicamento y por lo tanto, no puede ser “tan perjudicial así”!.

 

El Caso de los Estados con Marihuana Medicinal

Informes provenientes de Estados que legalizaron la Marihuana, bajo el disfraz de la medicina, nos muestran que la Marihuana está siendo desviada a  jóvenes y adultos que no están registrados como los llamados pacientes, así como también está siendo enviada a otros Estados . Una evaluación superficial  de 3 semanas por el área de Rocky Mountain, de Alta Intensidade en el Tráfico de Drogas en el Estado de Colorado reveló que 23 Estados fueron identificados como destino de “Marihuana medicinal”  de Colorado (la liberación es para uso exclusivo dentro del Estado). El informe indicó que la evaluación probablemente da cuenta de apenas una pequeña muestra relacionada con el desvío en el destino de la Marihuana producida en Colorado.

En un estudio con adolescentes en dos programas de tratamiento de abuso de drogas en Denver, liderado por Stacy Salomonsen-Sautel, los investigadores descubrieron que el 74% de los adolescentes usaban Marihuana que habia sido prescrita para otra persona, en promedio 50 veces.

De acuerdo com Wall et al.en el libro  Adolescent Cannabis Use from 2002 to 2008: “Higher in States with Medical Cannabis Laws, Cause Still Unclear (2011)), entre los jovenes de 12 a 17 años de edad, las tasas de uso de Marihuana son mayores en los Estados con leyes de “Marihuana medicinal” (8,6 por ciento), comparado con Estados sin tales leyes (6,9 por ciento). De acuerdo com Cerde et al. en el estudio  Medical cannabis laws in 50 states: ‘Investigating the relationship between state legalization of medical cannabis and cannabis use, abuse and dependence, los habitantes de los Estados donde existe ley de “Marihuana medicinal ”  tienen tasas de abuso/dependencia casi dos veces mayor que en los Estados sin estas leyes.

Con el cambio de actitud del público en dirección a la tolerancia  del consumo de Marihuana y la aprobación de leyes que la rotulan como pseudo medicina, por que nos admiramos que estamos siendo testigos de un aumento en el consumo de Marihuana? La verdadera cuestión es, por ahora, cuando nuestros dirigentes, los políticos, los padres y todos los ciudadanos se pondrán de acuerdo y entenderán que debemos rechazar cualquier forma de uso de Marihuana y debemos actuar proactivamente contra aquellos que buscan hacer del uso de la Marihuana algo normal y que pretenden hacernos creer que su uso no es maléfico?
En esta época de elecciones, oímos a muchos hablando sobre “cambio” en ambos  partidos políticos. Nosotros necesitamos de cambios, con toda seguridad, o mas precisamente, necesitamos de una revolución – una que involucre un levantamiento responsable contra el uso de  drogas, su cultivo y el tráfico!


Sobre la Autora: Calvina Fay es la Directora Ejecutiva de Drug Free America Foundation, Inc., una organización nacional e internacional que trabaja sobre las políticas y prevención de drogas con sede en St. Petersburg, Florida, USA. (www.dfaf.org)                                                                                          
Traducción: José Luis Rojas, Chipred, Chile

Number of tracks 30 million number of users 11 million trial subscribers pros powered by beats stellar recommendation engine and the new beats 1 live radio station, apple music has the potential to attract a new set of customers
468 ad

One comment

  1. Calvina Fay es loco Mexicana puta! Mucho dinero por mota in Mexico! Solo possible con loco Americanas mismo aqui!

Trackbacks/Pingbacks

  1. Calvina Fay, Drug Free America Fdtn exposes marijuana harm in youth - [...] Spanish version By Calvina Fay, guest columnist, Executive Director, Drug Free America Foundation, Inc., www.dfaf.org  [...]